Otoplastia

OREJAS

Cirugías Faciales

La otoplastia, o cirugía de orejas, es un procedimiento común que corrige permanentemente las orejas de soplillo.

Esta solución quirúrgica también mejora el aspecto estético de la proyección de las orejas y su forma, ofreciendo un resultado natural.

Actualmente existe una alternativa menos invasiva a la otoplastia convencional para corregir determinados casos de orejas de soplillo: los implantes Earfold, que se colocan sobre el cartílago de la aurícula para corregir su pliegue.

Ottoplane

OTOPLASTIA

Recupera la forma del lóbulo de la oreja, posterior a uso de aretas pesadas, expansores entre otros.

Earlobe-C

CORRECCIÓN DE RUPTURA DE LÓBULO

El lóbulo aumentado de tamaño, dilatado requiere reconstruir para volverlo nuevamente.

Earlobe-R

RECONSTRUCCIÓN DE LÓBULO DE OREJA

Tiempo estimado: 1 hora a 2.5 horas

Estancia clínica: Ambulatorio

Baja social: 2 días

Cita Previa: Requiere agendar una cita con anticipación.

Tipo: Quirúrgico Facial

Información

Tipo de anestesia:

Anestesia Local + sedación

Solicitar una CITA

Tenemos varias opciones para ti.

Consulta presencial para realizar un diagnóstico personalizado e indicar los tratamientos que necesitas.

Tienes una urgencia, o caso que quieres que atendamos cuanto antes, solicita el servicio prioritario.

Consulta previa a distancia, para agendar con tiempo el tratamiento según tus necesidades.

Programa el tratamiento que necesitas realizarte directamente con nuestras asesoras.

Escribe y solicita más información

Soy candidato al procedimiento?

La otoplastia se puede realizar a partir de los 7 años, edad a partir de la cual las orejas han adquirido su tamaño y forma. La intervención está especialmente indicada cuando el niño expresa el deseo y se encuentra en una situación de sufrimiento psicológico. La otoplastia también es factible a cualquier edad, en mujeres y hombres.

Dependiendo de la indicación, la otoplastia puede corregir un defecto de pliegue del pabellón auricular que provoca una falta de alivio porque la oreja no está lo suficientemente doblada sobre sí misma, reducir el tamaño de la cornisa que acentúa el espacio entre la oreja con respecto a la cabeza, o incluso mejorar un defecto en el ángulo entre la oreja y el cráneo que causa una impresión de desprendimiento.

La otoplastia es un procedimiento quirúrgico que puede conllevar riesgos y complicaciones. Una primera consulta con tu cirujano es fundamental para saber si esta intervención se adapta a tu situación particular.

Cita Previa

¿Por qué se requiere agendar una cita con anticipación?

La primera consulta es fundamental para comprender su solicitud y sus motivaciones. También es una oportunidad para que su cirujano analice cuidadosamente la anatomía de sus oídos (antélix, cornete, lóbulo, tamaño de la oreja), con el fin de evaluar los gestos técnicos necesarios para obtener un resultado natural.

Se realizará un chequeo preoperatorio de acuerdo con las prescripciones.

En principio, la otoplastia se realiza de forma ambulatoria, bajo anestesia local con sedación. Sin embargo, en algunos casos se prefiere la anestesia general.

La elección de la técnica la realizará usted, su anestesiólogo y su cirujano.

Se realizará una consulta con su anestesiólogo unos días antes de su procedimiento

Anestesia

Procedimiento

Descripción general

Su cirujano adaptará su técnica en consecuencia a las correcciones necesarias.

Para reposicionar la oreja, el cirujano hará una incisión en el pliegue detrás de la oreja. La cicatriz es muy discreta, escondida en el surco retroauricular. Para una plastia de cartílago, su cirujano corregirá las anomalías y dará forma a las estructuras.

En el contexto de una reinserción de las orejas, el principio es mejorar o recrear los relieves naturales, en particular creando un pliegue del antehélix o aumentándolo y, a menudo, eliminando el cartílago demasiado importante de la cornisa.

Finalmente, su especialista reposiciona el pabellón, se coloca la oreja cerca del cráneo, se rectifica el desprendimiento. Dependiendo de los gestos asociados, la intervención dura entre una hora y media a dos hroas y media.

Las consecuencias de una otoplastia no son muy dolorosas. Se aplica un vendaje durante dos días, luego es necesario el uso de una cinta protectora durante dos semanas después de la intervención, día y noche.

Las orejas pueden aparecer hinchadas, con áreas elevadas enmascaradasch por edema (hinchazón). En ocasiones se presentan hematomas más o menos importantes que desaparecerán entre diez y veinte días después de la intervención.

Será necesario evitar el uso de gafas durante los primeros diez días. Durante los dos primeros meses se debe evitar cualquier deporte o actividad física con riesgo de contacto con los oídos.

No se recomienda la exposición al frío extremo durante al menos dos meses dado el riesgo de congelación debido a la reducción temporal de la sensibilidad del oído.

Por último, será necesario evitar dormir de lado durante unas cinco semanas, para reducir el riesgo de traumatismo en el oído.

Cuidados post procedimiento

Resultados

¿Qué pasará con mi rostro?

Después de someterse a una cirugía de otoplastia, que se realiza para corregir la apariencia de las orejas prominentes o desproporcionadas, los pacientes suelen experimentar una mejora significativa en la estética facial. La cirugía de otoplastia tiene como objetivo reposicionar las orejas más cerca de la cabeza y corregir cualquier irregularidad en la forma.

Este procedimiento puede resultar en un perfil facial más equilibrado y armonioso. A nivel físico, el dolor y la hinchazón son comunes en los primeros días después de la cirugía, pero estos efectos secundarios suelen disminuir gradualmente durante el proceso de recuperación. Es fundamental seguir las recomendaciones postoperatorias del cirujano para garantizar una cicatrización adecuada y obtener los resultados deseados.