Abdominoplastia

CIRUGÍA PLÁSTICA DEL ABDOMEN

Cirugías Corporales

Esta intervención consiste en eliminar el exceso de grasa y piel sobrante del estómago y tensar la piel circundante.

La abdominoplastia se plantea cuando la liposucción es insuficiente para obtener resultados satisfactorios (pérdida de tono, distensión notoria, estrías importantes, cicatrices, etc.) o cuando el paciente desea corregir alteraciones de la pared muscular (flacidez, diástasis, hernias, etc.).

En los últimos años, este procedimiento se ha beneficiado de mejoras técnicas que reducen la importancia de los riesgos asociados, mitigan las consecuencias postoperatorias y las cicatrices residuales.

Es posible combinar la abdominoplastia con una liposucción extensa sin un desprendimiento significativo de la pared abdominal.

Abdominoplastia

CIRUGÍA PLÁSTICA DEL ABDOMEN

Tiempo estimado: 4 a 5 horas

Estancia clínica: 5 días

Baja social: 20 días

Cita Previa: Requiere agendar una cita con anticipación.

Tipo: Quirúrgico Corporal

Información

Tipo de anestesia:

Anestesia General, o

Anestesia Raquídea + sedación

Solicitar una CITA

Tenemos varias opciones para ti.

Consulta presencial para realizar un diagnóstico personalizado e indicar los tratamientos que necesitas.

Tienes una urgencia, o caso que quieres que atendamos cuanto antes, solicita el servicio prioritario.

Consulta previa a distancia, para agendar con tiempo el tratamiento según tus necesidades.

Programa el tratamiento que necesitas realizarte directamente con nuestras asesoras.

Escribe y solicita más información

Soy candidato al procedimiento?

Las principales indicaciones de la abdominoplastia son:

Si tiene un exceso de piel moderado, una mini abdominoplastia normalmente será suficiente.

Si el exceso de piel es más importante será necesaria una abdominoplastia extendida.

En caso de distensión de los músculos rectos (diastasis), se realiza en paralelo una plastia muscular.

Si es necesario, se combina la liposucción de flancos y abdomen con abdominoplastia al mismo tiempo.

La abdominoplastia generalmente se hace necesaria por secuelas de pérdida de peso después de la obesidad o después de múltiples dietas, envejecimiento, embarazos múltiples.

En caso de sobrepeso importante, se debe controlar antes del procedimiento quirúrgico. Las condiciones para la intervención serán mejores en términos de seguridad y calidad de los resultados.

La abdominoplastia es un procedimiento quirúrgico que puede conllevar riesgos y complicaciones. Una primera consulta con tu cirujano es fundamental para saber si esta intervención se adapta a tu situación particular.

Cita Previa

¿Por qué se requiere agendar una cita con anticipación?

La primera consulta es fundamental para comprender su solicitud y sus motivaciones.

Dependiendo de su morfología y su anatomía, su cirujano determinará su estrategia operativa.

El objetivo es obtener un resultado adaptado a tu silueta, que corrija las distintas imperfecciones de esta zona para un resultado que cumpla con tus expectativas.

Su cirujano realizará un examen clínico que analizará con precisión la calidad de la piel.

Pueden ser necesarios exámenes de imágenes para identificar posibles déficits musculares. Se realizará un chequeo preoperatorio de acuerdo con las prescripciones.

La abdominoplastia generalmente se realiza bajo anestesia general, con una estancia hospitalaria de 2 a 5 días.

Si se realiza sin plastia muscular, en ocasiones puede realizarse bajo anestesia parcial. La elección de la técnica la realizará usted, su anestesiólogo y su cirujano.

Se realizará una consulta con su anestesiólogo unos días antes de su procedimiento.

Anestesia

Procedimiento

Descripción general

Su cirujano adaptará su estrategia operativa según su caso particular para obtener el mejor resultado posible. Sin embargo, los siguientes principios básicos son característicos de este procedimiento:

Una liposucción primaria elimina el exceso de grasa; luego se realiza la incisión abdominal en un pliegue encima del pubis. La piel restante (sobre el ombligo) se vuelve a cubrir hacia abajo y se une a la pared muscular subyacente.

Al finalizar la intervención se realiza un vendaje modelador, en ocasiones asociado a una vaina de compresión.

La duración de la intervención varía entre 90 minutos y 3 horas, dependiendo de la importancia de la corrección a realizar. Los drenajes se dejan durante 1-3 días.

La cicatriz es horizontal y se sitúa por encima del pubis. Su longitud depende de la cantidad de piel extraída. Queda una pequeña cicatriz circular alrededor del ombligo.

Se coloca un vendaje compresivo o una funda elástica.

El dolor, debido principalmente a tensiones y dolores abdominales, es variable pero generalmente soportable con el tratamiento adecuado.

Cualquier hinchazón o hematoma desaparece después de unos días o semanas. Es necesario usar un cinturón abdominal o una faja de compresión durante 4 a 6 semanas. Se necesitan de 6 a 8 semanas antes de retomar el deporte.

Para obtener una buena curación se prohíbe el tabaco. Se evita la exposición al sol durante un año. El drenaje linfático manual desde los primeros acelerará la reabsorción del edema y optimizará el proceso de curación.

Una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable ayudarán a mantener los resultados. El embarazo es posible un año después de la operación.

Cuidados post procedimiento

Resultados

¿Qué pasará con mi cuerpo?

La abdominoplastia es un procedimiento quirúrgico diseñado para mejorar la apariencia del abdomen al eliminar el exceso de piel y grasa, y fortalecer los músculos abdominales debilitados. Después de la abdominoplastia, se espera que el paciente experimente una notable mejora en la firmeza y contorno del abdomen. La eliminación del exceso de piel y grasa puede resultar en un abdomen más plano y tonificado. Además, los músculos abdominales debilitados suelen ser reparados durante el procedimiento, lo que contribuye a una mayor firmeza en la zona. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el proceso de recuperación puede variar según cada individuo, y se pueden experimentar molestias temporales, hinchazón y hematomas. La adherencia a las indicaciones postoperatorias y el seguimiento adecuado con el cirujano son fundamentales para lograr los mejores resultados y una recuperación exitosa.